¡Nuestros concursantes no paran de vivir sensaciones en este tercer día en la Academia Havana Club! Esta noche los cocteleros de la mano de Michael Menegos les descubre el mercado de especies y frutas, ingredientes fundamentales para realizar un buen cóctel.
¡La experiencia nos deja a todos con un buen sabor de boca!
¿Sobrevivir a la cena de Navidad?
Ya llega la época de las cenas de navidad en las empresas. Para la mayoría, supone un compromiso al que se deben enfrentar cada año y superar el trance de la mejor forma posible. Mucha comida, compañeros de trabajo y unas copitas de vino, pueden no ser la combinación perfecta para una gran noche. Las cenas de Navidad de las empresas son una extensión de la jornada laboral y, por eso, se deben seguir unas pautas de comportamiento para dejar nuestra mejor imagen.
La cena de Navidad en las empresas es importante para fomentar las relaciones entre los trabajadores. Los empleados se sientan, muchas veces por primera vez, a compartir mesa con sus jefes. Pero sin saber verdaderamente cómo actuar. La Web Monster.es, da una serie de consejos no sólo para sobrevivir al momento, sino para sacar el mayor provecho posible a nivel profesional.
1. Casi “obligatorio”: Estas comidas no son precisamente el mejor momento para tomarse la tarde libre o inventarse excusas. Como su propio nombre indica, son eventos de empresa y se espera que todos los empleados, salvo causas de fuerza mayor, acudan. La ausencia al evento se interpretará como una señal de falta de responsabilidad, dejadez o prepotencia.
2. Beber con moderación: Es una cena y habrá alcohol. Sin embargo, pasarse con las copas no es nunca la mejor opción. Los empleados conocen esta regla de oro pero suelen ignorarla en el último momento. Se debe controlar siempre la cantidad de alcohol ingerida porque éste desinhibe y provoca comportamientos poco adecuados para un evento laboral.
3. Fotos “comprometidas”: No es muy recomendable dejarse fotografiar en según qué ocasiones… Si no quieres salir en el Facebook de tus compañeros de oficina evita los flashes y conserva tu reputación.
4. Dress Code: La ropa es también importante. Aunque ha llegado quizás el momento de dejar el atuendo de trabajo en casa, tampoco es el día adecuado para ir con vaqueros rotos o un escote de vértigo. Jefes y directivos estarán presentes y una imagen correcta es siempre la mejor carta de presentación.
5. Hay que relacionarse: Las cenas de empresa son el momento perfecto para conocer gente nueva o, al menos, hablar con todos. No es recomendable cerrarse en banda y entablar conversación únicamente con los colegas que mejor nos caen. Los organizadores de estas comidas saben que esto suele pasar y por eso propician una colocación específica para que la gente no se siente al lado de los mismos de siempre. El objetivo es conocer a gente nueva.
6. Evitar los temas polémicos: El alcohol, que como se puede apreciar es el peor enemigo de los trabajadores en las cenas de empresa, puede provocar problemas con algunos temas por las opiniones encontradas que puedan surgir. Es mejor evitar las conversaciones sobre religión, política o dinero porque sólo crearán conflictos. Se debe tener en cuenta que a estas comidas acuden muchas personas con personalidades y puntos de vista muy distintos así que antes de que estalle la guerra, lo mejor es ser diplomático. Tampoco será el mejor momento para los cotilleos…mejor déjalo para el día siguiente en la oficina.
7. No hablar más de la cuenta: El exceso de confianza puede crear problemas, así que lo mejor en estos eventos es no ser demasiado abierto ni hablar más de la cuenta. Hay que recordar que, salvo excepciones, nos encontramos con colegas, no entre amigos, así que hay que ser prudente con todo lo que se dice.
8. Ser agradecido: Siempre se debe dar las gracias a los organizadores de la cena. Y si hubiese ocasión, también es recomendable agradecer con amabilidad la velada a los directivos.
9. Retirarse a tiempo: Seguramente algunos compañeros seguirán la fiesta hasta altas horas de la madrugada pero probablemente al día siguiente hay que trabajar, así que aquí se podría seguir la máxima de “una retirada a tiempo es una victoria”.
La cena de Navidad en las empresas es importante para fomentar las relaciones entre los trabajadores. Los empleados se sientan, muchas veces por primera vez, a compartir mesa con sus jefes. Pero sin saber verdaderamente cómo actuar. La Web Monster.es, da una serie de consejos no sólo para sobrevivir al momento, sino para sacar el mayor provecho posible a nivel profesional.
1. Casi “obligatorio”: Estas comidas no son precisamente el mejor momento para tomarse la tarde libre o inventarse excusas. Como su propio nombre indica, son eventos de empresa y se espera que todos los empleados, salvo causas de fuerza mayor, acudan. La ausencia al evento se interpretará como una señal de falta de responsabilidad, dejadez o prepotencia.
2. Beber con moderación: Es una cena y habrá alcohol. Sin embargo, pasarse con las copas no es nunca la mejor opción. Los empleados conocen esta regla de oro pero suelen ignorarla en el último momento. Se debe controlar siempre la cantidad de alcohol ingerida porque éste desinhibe y provoca comportamientos poco adecuados para un evento laboral.
3. Fotos “comprometidas”: No es muy recomendable dejarse fotografiar en según qué ocasiones… Si no quieres salir en el Facebook de tus compañeros de oficina evita los flashes y conserva tu reputación.
4. Dress Code: La ropa es también importante. Aunque ha llegado quizás el momento de dejar el atuendo de trabajo en casa, tampoco es el día adecuado para ir con vaqueros rotos o un escote de vértigo. Jefes y directivos estarán presentes y una imagen correcta es siempre la mejor carta de presentación.
5. Hay que relacionarse: Las cenas de empresa son el momento perfecto para conocer gente nueva o, al menos, hablar con todos. No es recomendable cerrarse en banda y entablar conversación únicamente con los colegas que mejor nos caen. Los organizadores de estas comidas saben que esto suele pasar y por eso propician una colocación específica para que la gente no se siente al lado de los mismos de siempre. El objetivo es conocer a gente nueva.
6. Evitar los temas polémicos: El alcohol, que como se puede apreciar es el peor enemigo de los trabajadores en las cenas de empresa, puede provocar problemas con algunos temas por las opiniones encontradas que puedan surgir. Es mejor evitar las conversaciones sobre religión, política o dinero porque sólo crearán conflictos. Se debe tener en cuenta que a estas comidas acuden muchas personas con personalidades y puntos de vista muy distintos así que antes de que estalle la guerra, lo mejor es ser diplomático. Tampoco será el mejor momento para los cotilleos…mejor déjalo para el día siguiente en la oficina.
7. No hablar más de la cuenta: El exceso de confianza puede crear problemas, así que lo mejor en estos eventos es no ser demasiado abierto ni hablar más de la cuenta. Hay que recordar que, salvo excepciones, nos encontramos con colegas, no entre amigos, así que hay que ser prudente con todo lo que se dice.
8. Ser agradecido: Siempre se debe dar las gracias a los organizadores de la cena. Y si hubiese ocasión, también es recomendable agradecer con amabilidad la velada a los directivos.
9. Retirarse a tiempo: Seguramente algunos compañeros seguirán la fiesta hasta altas horas de la madrugada pero probablemente al día siguiente hay que trabajar, así que aquí se podría seguir la máxima de “una retirada a tiempo es una victoria”.
Coctelería molecular en la Academia Havana
¡El tercer día de clases en la Academia Havana Club 3 años ha sido increible!
Maestros venidos desde Londres han enseñado a nuestros concursantes la importancia de las especies, frutas, verduras y hierbas en la composición de cócteles.
Maestros venidos desde Londres han enseñado a nuestros concursantes la importancia de las especies, frutas, verduras y hierbas en la composición de cócteles.
Hoy algo espectacular...clase de coctelería molecular ¡una experiencia llena de sensaciones!
Respiro de los concursantes en un famoso Cocktail Bar
Tras vivir dos días tremendamente intensos de clases en la Academia Havana Club 3 años, los concursantes se dieron un descansito en un famoso Cocktail Bar.
En el primer reality de coctelería retransmitido en Internet, podemos ver como disfrutan tanto de una clase magistral en vivo, como de los cócteles realizados por un gran maestro.
En el primer reality de coctelería retransmitido en Internet, podemos ver como disfrutan tanto de una clase magistral en vivo, como de los cócteles realizados por un gran maestro.
Crostata con tomates. Receta de La Hoja de Albahaca.
Ingredientes para 4 personas:
Para la masa de Hojaldre:
· 200 gramos de mantequilla.
· 500 gramos de harina.
· 3 Yemas de huevo.
· 50 ml de agua.
· Media cucharada de sal
Para el relleno:
· 3 tomates maduros
· 1 mozzarella grande
· un poco de albahaca
· orégano
· aceite
· sal y pimienta
Preparación masa de hojaldre:
En la mesa o tabla hacer con la harina una especie de "volcán" y añadir en el centro el agua, las yemas y la sal. Amasar rápidamente y formar una bola de masa. Dejar la masa en la nevera durante 30 minutos.
Una vez la masa ha reposado, se estira sobre una superficie con harina espolvoreada y se forma un disco de más o menos 1cm de espesor. En el centro se coloca la mantequilla y se doblan los extremos de la masa creando un paquete apretando bien los lados con los dedos para que la mantequilla quede en el interior de la masa. Meter en la nevera unos 10 minutos.
Una vez sacada la masa de la nevera, se vuelve a espolvorear la mesa y se estira con el rodillo hasta obtener un rectángulo, intentando repartir bien con el rodillo la mantequilla. Doblar la masa sobre sí unas 3 veces.
Estirar la masa nuevamente con el rodillo creando otro rectángulo y doblarla otras 3 veces. Meter en la nevera otros 20 minutos.
Estirar la masa nuevamente con el rodillo creando otro rectángulo y doblarla otras 3 veces. Meter en la nevera otros 20 minutos.
Hacer lo anterior 2 veces más, manteniendo siempre la mesa bien enharinada.
La masa de hojaldre ya estará preparada para ser utilizada. Se puede conservar en el frigorífico durante 2 días sin problemas si no se va a utilizar en el acto.
La masa de hojaldre ya estará preparada para ser utilizada. Se puede conservar en el frigorífico durante 2 días sin problemas si no se va a utilizar en el acto.
Preparación:
En nuestro caso hemos utilizado una masa preparada, estábamos un poco cansados del viaje, pero solio igual de buena.
Poner la masa en una bandeja para horno de forma circular, untada con un poco de mantequilla.
Doblar un poco el borde y hacer agujeros con el tenedor, cubrir la base con papel de horno, poner encima judías secos para que la masa no de infle, y meter en el horno para 20 minutos, después de los 20 minutos quitar el papel y las judías.
Poner en la base un poco de albahaca triturada, y echar las lonchas de tomate y mozzarella alternándolas.
Echar sal y pimienta y el orégano al gusto, y terminar con un poco de aceite.
Poner otra vez la crostata en el horno a 200° y dejar cocinar por 15 minutos.
Receta realizada por: lahojadealbahaca
La cosa se va complicando. Hoy las clases del Martes de la Academia Habana.
Sí, las cosas se complican, en estas clases del Martes los alumnos de la academia aprenden acrobacias , malabarismos y lo más importante, tener presencia detras de la barra.
Hoy las clases a cargo de Juanjo Gonzalez (Bartender) , Santiago Lopez ( Flair Bartender) y Esther Medina, Bar Manager del Roast Restaurant de Londres.
Esto es disciplina!
Hoy las clases a cargo de Juanjo Gonzalez (Bartender) , Santiago Lopez ( Flair Bartender) y Esther Medina, Bar Manager del Roast Restaurant de Londres.
Esto es disciplina!
Menús Navideños
Hoy os presentamos unos cuantos menús de Navidad para no tener que comernos mucho la cabeza estas navidades y sorprender a tus invitados. Os mostramos 5 menús de los 50 que podeis ver haciendo click aquí.
Canapés de Salmón Ahumado con vinagreta de Alcaparras |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)